lunes, 14 de febrero de 2011
sábado, 12 de febrero de 2011
Exámenes Dojo Ten-Chi
viernes, 11 de febrero de 2011
Aniversario del Nacimiento de Kenzo Miyazawa Shihan.
El Profesor Kenzo Miyazawa fue el introductor del Aikido en nuestro país (Argentina).
Nacido el 11 de febrero de 1937 en la región de Chiba, Japón.
Desde se niñez tuvo una formación marcial intensa.
Practicó Judo, como era lo habitual para un alumno de escuela, esgrima estilo Katori Shinto Ryu
y Shorinji Kempo, estilo de combate cuerpo a cuerpo que estudió durante 11 años consecutivos.
Sus comienzos en el Aikido se inician en Japón hacia finales de 1959,
luego de presenciar una demostración de Aikido de Sensei Hiroshi Tada.
Por entonces el Aikido no era muy popular.
Quedó tan impresionado por las técnicas de proyección que se inscribió en Sankei Dojo
y practicó hasta el momento en que partió hacia la Argentina .
En ese Dojo , cada día de la semana dictaba clases un profesor distinto.
Así fue que sus técnicas tuvieron influencia de varios grandes maestros como
de Hiroshi Tada, Sadateru Arikawa, Nobuyoshi Tamura, Koichi Tohei y Seigo Yamaguchi.
También cunado el fundador del Aikido O´Sensei Morihei Ueshiba
iba a Tokyo a dictar clases asistía a las mismas.
Se graduó de Licenciado en Ciencias Económicas, especializado en Comercio Exterior
y con dominio del Inglés, Alemán y Español, llegó a la Argentina en 1964.
Aquí continuo estudiando Karate-Do Shotokan bajo la dirección del Maestro Itaya,
quien lo graduó como 2do Dan.
El maestro Miyazawa comenzó con la enseñanza del Aikido en 1964 dictando clases en varios dojos
hasta que abrió el suyo propio en el año 1981.
Muchos de sus alumnos han difundido esta disciplina en nuestro país, Uruguay y Paraguay.
Dictó seminarios en varios países como Uruguay, Chile, Brasil, Pargauay, Holanda, Polonia,
Inglaterra e Israel.
Alcanzó la graduación de Shihan 7mo Dan Aikikai
y tuvo una destacada trayectoria en los más importantes organismos rectores del Aikido a nivel mundial:
Instructor en el Exterior de Aikkai Honbu Dojo.
Vicepresidente por Latinoamerica de la IAF .(International Aikido Federation)
Vicepresidente de la FALA (Federación Aikikai Latinoamericana de Aikido).
Presidente de la Federación Mercosur Aikido.
Presidente del Aikikai Argentina. Asociación Argentina de Aikido.
Víctima de una larga enfermedad dejó de existir, en Buenos Aires, a los 66 años,
el Shihan Kenzo Miyazawa.. Su deceso se produjo el 5 de Octubre de 2003 a las 12:25 Hs
(en su Dojo Central de Olivos).
En su conmemoración, el 22 de Noviembre a las 17 Hs se realizó en la Asociación Budista,
ubicada en la Calle Sarandí 951, de esta capital, la ceremonia de Shi Ju Ku Nichi
(Ceremonia tradicional japonesa de los 49 días).
Sus cenizas fueron esparcidas en las Costas de Pinamar,
tal y como fuera su voluntad.
jueves, 10 de febrero de 2011
EL SENTIDO ORIGINAL DE LAS ARTES MARCIALES
fundamentalmente espirituales, constituyen un medio extraordinario para vivenciar la verdadera realidad de sí mismo. Las virtudes y los defectos, la fortaleza y la flaqueza, la sutileza y la torpeza quedan visibles para quién desea su propio enriquecimiento intimo. Los propios maestros no lo eran sólo de un único arte, sino que dominaban diversas facetas artísticas con la finalidad de alcanzar unmayor refinamiento de sus acciones, pensamientos y emociones. Existe una máxima japonesa que expresa que: “Quién alcanza la maestría, lo demuestra en todos sus actos.
algunas Artes Marciales por desgracia sólo constituyen una modalidad deportiva más, donde la meta a conseguir se limita a campeonatos y trofeos quedando la verdadera motivación de estas, casi totalmente desplazada, olvidando su esencia, despreciando la Tradición o adaptándola a sus propios intereses, alejándose de aquella que conduce a la auténtica liberación del individuo.
viernes, 4 de febrero de 2011
Antes del Aikido. Las Artes Guerreras
![]() |
Takeda Sokaku |
En esta época, Takeda Sokaku Sensei, entonces jefe del clan, empieza a divulgar el arte a personas "de fuera" viajando mucho por todo el Japón para finalmente instalarse en Hokkaido.
Su hijo, Takeda Tokimune Sensei, abrió un Dojo en Abashiri donde perpetuó y desarrolló el Aikijutsu como representante de la escuela Daito. Entre los alumnos mas notables de Takeda Sokaku Sensei, se encontraba Ueshiba Morihei, hombre de una sorprendente habilidad que desarrolló y dominó el arte que nos ha legado con el nombre de Aikido.
![]() |
Ueshiba Morihei |